Trabajo grupal- clase9. Grupo integrado por:
Arzamendia, Maria Aurora;
Curti, Maria;
da Silva, Mariana;
Gonzalez, Romina Alejandra;
Guerrero, Fernanda Soledad.
GRUPO 4
Analisis critico sobre alguna de las actividades propuestas en el texto de M. Prats, publicado en la seccion de Reflexiones educativas de www.infonomia.com
Con respecto a las ideas disparadas quisiera opinar sobre que contenidos se puede trabajar en la creación de una revista escolar mediante Microsoft Publisher o en la posibilidad de convertir la revista en formato web y publicarla en internet. Los contenidos son extensos; el qué se enseña cuanto más descriptivo se presente más claridad se logra en aquello que se quiere enseñar. Tiene que ver con la unidad didáctica, proyectos, el juego trabajo, trabajo juego porque estos demandan producción final que vale la pena publicarlo cuando la interacción y experiencia siempre involucra lo social. En la unidad didáctica es bueno tener un registro a través de fotos o video a cerca de la salida y actividades de cierre de la unidad como publicar la creación de un taller puede ser de cerámica con la familia que es atractivo y rico en cuanto a conocimiento cultural o inaugurar una mini biblioteca temática de leyendas, poesías, adivinanzas, disparates, rimas, cuentos tradicionales, nanas, como también resulta interesante crear el diario de la sala etc. En proyectos publicar el producto final si es una campaña por ejemplo es conveniente que sea conocido por la comunidad. Juego trabajo es favorable para publicarlo porque creo que al enviar en la revista en forma de video o fotos se hace notar que los niños acceden a ciertos conocimientos que jugando logran insertarse en otro contexto donde entra en juego la creatividad y el juego del como si, al desempeñar distintos roles despierta en ellos un mundo de fantasías muy gratas para los que observan y también para el docente resulta beneficioso para elaborar una evaluación y seguir puliéndose. Trabajo juego resulta beneficioso compartir con la comunidad acerca de las técnicas y herramientas que los niños conocieron a modo de taller.
Con respecto a las ideas disparadas quisiera opinar sobre que contenidos se puede trabajar en la creación de una revista escolar mediante Microsoft Publisher o en la posibilidad de convertir la revista en formato web y publicarla en internet. Los contenidos son extensos; el qué se enseña cuanto más descriptivo se presente más claridad se logra en aquello que se quiere enseñar. Tiene que ver con la unidad didáctica, proyectos, el juego trabajo, trabajo juego porque estos demandan producción final que vale la pena publicarlo cuando la interacción y experiencia siempre involucra lo social.
ResponderEliminarEn la unidad didáctica es bueno tener un registro a través de fotos o video a cerca de la salida y actividades de cierre de la unidad como publicar la creación de un taller puede ser de cerámica con la familia que es atractivo y rico en cuanto a conocimiento cultural o inaugurar una mini biblioteca temática de leyendas, poesías, adivinanzas, disparates, rimas, cuentos tradicionales, nanas, como también resulta interesante crear el diario de la sala etc.
En proyectos publicar el producto final si es una campaña por ejemplo es conveniente que sea conocido por la comunidad.
Juego trabajo es favorable para publicarlo porque creo que al enviar en la revista en forma de video o fotos se hace notar que los niños acceden a ciertos conocimientos que jugando logran insertarse en otro contexto donde entra en juego la creatividad y el juego del como si, al desempeñar distintos roles despierta en ellos un mundo de fantasías muy gratas para los que observan y también para el docente resulta beneficioso para elaborar una evaluación y seguir puliéndose.
Trabajo juego resulta beneficioso compartir con la comunidad acerca de las técnicas y herramientas que los niños conocieron a modo de taller.